Sevilla: crucero por el Guadalquivir

El río Guadalquivir atraviesa por completo la ciudad de Sevilla. Su historia está estrechamente vinculada a la capital de Andalucía y a través del mismo se pueden contemplar las mejores vistas y panorámicas de la ciudad. La Torre del Oro, el barrio y el puente de Triana o el resto de puentes y lugares icónicos de la ribera pueden presenciarse a través del mismo.

No pierda la oportunidad de realizar este paseo en barco por el río Guadalquivir, la mejor forma posible de conocer la ciudad de Sevilla. Podrá disfrutar de una increíble panorámica, de las mejores vistas de lugares emblemáticos como la Torre del Oro, el Puente o el barrio de Triana. Un paseo en barco por uno de los ríos más conocidos e históricos del mundo, disfrutando de su ribera y de una de las ciudades más visitadas del mundo.

El crucero por el Guadalquivir es uno de los planes en Sevilla imprescindibles para todas las edades. Pasear en barco por Sevilla será una experiencia inolvidable para cualquier persona que desee ver la ciudad desde otra perspectiva. Ir en barco por el Guadalquivir es una experiencia muy recomendable que no se puede perder, también apta para niños.



Sevilla: Entrada al Real Alcázar



  • Disfrute de uno de los ejemplos más destacados de arquitectura morisca en España.
  • Maravíllate con esta fusión única de arquitectura cristiana española y morisca.
  • Descubre la localización de la serie de televisión Juego de Tronos.

El Real Alcázar de Sevilla. Maravíllate con este impresionante palacio islámico medieval. Pasea por sus alrededores y admira su impresionante arquitectura y sus hermosos jardines. Originalmente construido como fortaleza para los gobernadores cordobeses de Sevilla en el año 913, el Real Alcázar de Sevilla es una sorprendente fusión de arquitectura cristiana y árabe. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987 y ha sido renovado en numerosas ocasiones a lo largo de los 11 siglos transcurridos desde su creación.

Descubre cómo el rey cristiano Fernando III se mudó al Alcázar cuando tomó Sevilla en 1248 y cómo varios monarcas utilizaron el palacio como su residencia principal. Además, descubre el papel del Alcázar como lugar de rodaje de la serie de televisión Juego de Tronos.


Sevilla: Visita a la Catedral y la Giralda



Son los monumentos más emblemáticos, permitiéndote descubrir sus secretos y vivir una experiencia inolvidable.

Imagina la emoción de entrar en la mayor catedral gótica del mundo, la Catedral de Sevilla. Su inmensidad te dejará sin palabras, y las historias que te contará nuestro guía experto te transportarán a otras épocas. Cuando subas a la Giralda contemplarás una vista panorámica única de la ciudad.

  • El Patio de los Naranjos: Antiguo patio de abluciones de la mezquita.
  • La Capilla Mayor: Con su impresionante retablo.
  • El Coro: Con su sillería de madera tallada.
  • La Sacristía Mayor: Que alberga importantes obras de arte.
  • La tumba de Cristóbal Colón.


Sevilla: Entrada al Real Alcázar




Bello palacio medieval que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1987.

  • Disfrute de uno de los ejemplos más destacados de arquitectura morisca en España.
  • Maravíllate con esta fusión única de arquitectura cristiana española y morisca.
  • Descubre la localización de la serie de televisión Juego de Tronos.

Maravíllate con este impresionante palacio islámico medieval. Pasea por sus alrededores y admira su impresionante arquitectura y sus hermosos jardines. Originalmente construido como fortaleza para los gobernadores cordobeses de Sevilla en el año 913, el Real Alcázar de Sevilla es una sorprendente fusión de arquitectura cristiana y árabe. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987 y ha sido renovado en numerosas ocasiones a lo largo de los 11 siglos transcurridos desde su creación.

Descubre cómo el rey cristiano Fernando III se mudó al Alcázar cuando tomó Sevilla en 1248 y cómo varios monarcas utilizaron el palacio como su residencia principal. Además, descubre el papel del Alcázar como lugar de rodaje de la serie de televisión Juego de Tronos.


Sevilla: Visita la Plaza de Toros de LA MAESTRANZA




Aprende más sobre la cultura española, el objetivo de las corridas de toros y su historia a lo largo de los siglos. Visita el museo y la capilla donde rezan los toreros, y entra en la plaza como lo haría un torero.

Desde el centro de la arena, contempla los tendidos (filas delanteras), mira los toriles (toriles) y aprecia la puerta más importante de la plaza: la Puerta del Príncipe. Si el matador la cruza, recibe un recibimiento maravilloso.

Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.